Cursos disponibles

Director: Dr. Julio L. Nemerovsky

Docente Titular / Materia

PRIMER AÑO
Dr. Marcelo C. Schapira: Geriatría 1
Dra. María Clara Perret: Interpretación y Elaboración de Comunicaciones Científicas 1
Dra. María Julieta Oddone: Antropología del Envejecimiento
Dr. Ricardo Iacub: Psicología del Envenjecimiento
Arq. Eduardo Schumis: Habitat y Clima

SEGUNDO AÑO
Dra. Graciana Alessandrini: Geriatría 2
Dra. María Clara Perret: Interpretación y Elaboración de Comunicaciones Científicas 2
Dr. Gustavo Ciappa: Políticas del Envejecimiento
Dr. Matías E. Manzotti: Gestión de Recursos destinados a las PM
Dr. Matías E. Manzotti: Niveles Asistenciales


Acerca del Curso

Entendemos como Cuidados Paliativos en las Personas Mayores, a su asistencia integral, con todas las particularidades propias de su edad y su entorno afectivo, por parte de un Equipo Interdisciplinario formado con herramientas claras y adecuadas ante una situación irreversible e invalidante, con síntomas de difícil manejo, que incluso pueden llevar a su fallecimiento a corto plazo. Manteniendo a través de estos cuidados su calidad de vida hasta el fin de sus días.


DIRIGIDO A:
Graduados Universitarios o Terciarios (Médicos, Psicólogos, Kinesiólogos, Terapistas Ocupacionales, Enfermeros Profesionales o Licenciados, Trabajadores Sociales, Músico-terapeutas, Nutricionistas, Odontólogos, Abogados, entre otros) y todo otro Profesional relacionado en la temática del Adulto Mayor.


OBJETIVOS:

  • Formar profesionales desde una mirada gerontológica en Cuidados Paliativos.
  • Brindar las herramientas para el manejo del paciente y su entorno afectivo, en Cuidados Paliativos.
  • Aprender manejo adecuado de la medicación paliativa en las Personas Mayores.
  • Facilitar al alumno el reconocimiento de fortaleza y debilidades en cuanto a la asistencia paliativa.
  • Comprender que las personas somos parte de un sistema biológico, familiar, afectivo, social, cultural y espiritual que nos determina.
  • Proporcionar los elementos para formar y contener al Equipo Interdisciplinario acompañante.


EJES TEMÁTICOS GERIÁTRICOS Y GERONTOLÓGICOS QUE SE INTERRELACIONAN EN CP:

  • Especialidades médicas y CP: Geriatría, Dermatología, Nefrología, Neumología, Neurología, Oftalmología, Oncología, Psiquiatría.
  • Enfermería y CP.
  • Especialidades no médicas y CP: Fonoaudiología, Kinesiología, Musicoterapia, Nutrición, Psicología, Reflexología, Terapia Ocupacional, abogados.
  • Manejo, diagnóstico, y terapéutica de síntomas y dolor.
  • Duelo.
  • Comunicación.
  • Equipo multi- inter-transdisciplinario importancia en CP.
  • Aspectos legales en CP.
  • Bioética en CP.


Novedades del sitio

(Sin novedades aún)