
Available courses
DIRIGIDO A: Profesionales Médicos
OBJETIVOS:El alumno debe estar preparado para:
- Detectar en forma temprana a la enfermedad, a la fragilidad y a la discapacidad en el paciente Adulto Mayor (AM)
- Evitar realizar derivaciones innecesarias a otros especialistas.
- Evitar indicar estudios innecesarios y de esta forma prevenir el error médico.
- Desarrollar programas de atención, elaborar y participar en protocolos y consensos con otras especialidades comprometidas en la atención del AM.
- Prevenir situaciones de enfermedad, promover la salud del AM, trabajar con el paciente, con los familiares y los cuidadores para conservar su independencia.
- Emplear las herramientas de evaluación disponibles para realizar una adecuada, eficaz y completa evaluación gerontológica y geriátrica.
- Evaluar y resolver los casos complejos médicos, las preguntas clínicas que surjan en la práctica diaria y aquellos casos que demuestren dilemas éticos en el AM.
- Ser capaz de prevenir, diagnosticar y manejar los síndromes geriátricos.
- Detectar la necesidad de adecuación de la medicación que recibe el paciente AM.
- Actuar como consultor en la atención del paciente AM.
- Diseñar estrategias de atención en los distintos niveles de la atención del AM. Implementar los cuidados necesarios para la transición de nivel de atención.
- Brindar cuidados paliativos al AM
- Identificar las barreras que dificultan la atención adecuado del AM.
- Liderar grupos interdisciplinarios y propender a su formación y funcionamiento adecuado y persistente en el tiempo.
- Entender el rol y la responsabilidad en el grupo de trabajo, compartir los procesos de toma de decisión, comunicarlas al equipo de trabajo.
- Ser flexible y elástico ante situaciones cambiantes. Resolver los conflictos que se puedan presentar en el trabajo diario.
- Gestionar instituciones de variado nivel de complejidad que participan en la atención del AM.
- Participar en la educación de los profesionales de la salud implicados en la atención del AM.
- Favorecer y estimular la formación continua propia y la de los demás participantes del equipo de salud del AM.

DIRIGIDO
A:
Graduados Universitarios o Terciarios (Médicos,
Psicólogos, Kinesiólogos, Terapistas Ocupacionales, Enfermeros Profesionales o
Licenciados, Trabajadores Sociales, Músico-terapeutas, Nutricionistas,
Odontólogos, Abogados, entre otros) y todo otro Profesional relacionado en la
temática del Adulto Mayor.
OBJETIVOS:
- Formar profesionales desde una mirada gerontológica en Cuidados Paliativos.
- Brindar las herramientas para el manejo del paciente y su entorno afectivo, en Cuidados Paliativos.
- Aprender manejo adecuado de la medicación paliativa en las Personas Mayores.
- Facilitar al alumno el reconocimiento de fortaleza y debilidades en cuanto a la asistencia paliativa.
- Comprender que las personas somos parte de un sistema biológico, familiar, afectivo, social, cultural y espiritual que nos determina.
- Proporcionar los elementos para formar y contener al Equipo Interdisciplinario acompañante.
EJES TEMÁTICOS GERIÁTRICOS Y GERONTOLÓGICOS QUE SE INTERRELACIONAN EN CP:
- Especialidades médicas y CP: Geriatría, Dermatología, Nefrología, Neumología, Neurología, Oftalmología, Oncología, Psiquiatría.
- Enfermería y CP.
- Especialidades no médicas y CP: Fonoaudiología, Kinesiología, Musicoterapia, Nutrición, Psicología, Reflexología, Terapia Ocupacional, abogados.
- Manejo, diagnóstico, y terapéutica de síntomas y dolor.
- Duelo.
- Comunicación.
- Equipo multi- inter-transdisciplinario importancia en CP.
- Aspectos legales en CP.
- Bioética en CP.

Skip novedades del sitio
Novedades del sitio
(No announcements have been posted yet.)